• Dom. May 28th, 2023

POR EL IMPACTO DE LA INFLACIÓN, EL VALOR REAL DE LAS JUBILACIONES ES UN 18% MÁS BAJO QUE EN 2019

PorRicardo O. Romano

May 26, 2023


Se trata del poder adquisitivo para los haberes previsionales promedio en la medición de junio; para agosto, podría ampliarse a un 30%. En el caso de las mínimas, el aporte de los bonos acota esa caída de valor real a 10% en los últimos tres años

En el contexto de una inflación en alza ininterrumpida en los últimos seis meses, con la expectativa basada en mediciones preliminares que en mayo se cumplirá el séptimo y pocas chances de que se revierta la tendencia hacia fin de año, el Gobierno anunció que las jubilaciones en junio aumentarán un 21% por la aplicación de la fórmula de movilidad mientras que quienes perciben las jubilaciones mínimas, percibirán como se hizo habitual, un bono de $15.000 en junio, $17.000 en julio y $20.000 en agosto. Pero, aun con esos refuerzos, queda en tela de juicio que las jubilaciones le ganen a la inflación.

Un informe reciente del Instituto para el Desarrollo Argentino (IDESA), en base a los datos de la Anses, apuntó que:

-El haber jubilatorio promedio en junio del 2023 será un 18% inferior en términos reales al valor que tenía en diciembre del 2019, cuando el asumió el Gobierno

-El haber mínimo, por su parte, gracias a que es suplementado con los bonos, estará en junio prácticamente al mismo nivel que diciembre del 2019.

-Asumiendo que la inflación se mantiene en 8% mensual, en agosto del 2023 las jubilaciones serán un 30% inferior y la mínima un 10% inferior a diciembre del 2019.

“Estos datos muestran que las jubilaciones están lejos de ganarle a la inflación”, concluyó IDESA. “Las jubilaciones superiores a la mínima sufrieron una fuerte pérdida en términos reales y la jubilación mínima, aún con el bono, también, aunque menor. El pago de bonos sólo a los haberes mínimos agrega otro factor de inequidad ya que quienes cobran jubilaciones superiores a la mínima generalmente la obtuvieron haciendo aportes en su vida laboral, mientras que la gran mayoría de las personas que tienen la jubilación mínima la obtuvieron sin aportes gracias a las moratorias”, agregó el informe del instituto dirigido por el economista Jorge Colina, quien afirmó que es imposible evitar que las jubilaciones pierdan cuando la inflación se acelera.

Entrada relacionada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *